Humanos y HumanidadLas organizaciones se vuelven más complejas, los problemas se vuelven más interdependientes, y los cambios suceden más rápido. A menos que entendamos cómo nos relacionamos con lo que sucede, qué cosas necesitamos cambiar y cómo podemos apoyar los cambios… las personas seguiremos confundidas y bloqueadas.
En muchas transformaciones vemos humanos, pero no humanidad. Cuando los cambios se imponen a través de procesos mal diseñados, dan por resultado resistencia, frustración, cinismo y drenan nuestra energía vital. Ante la urgencia de los desafíos, nadie duda de la necesidad de cambiar. Pero hacerlo "a cualquier costo” es abrir la puerta a situaciones de descuido que nos deshumanizan. Ritmo y concienciaLas personas y los grupos tenemos diferentes ritmos de aprendizaje y adaptación.
A la hora de implementar una transformación es útil reconocer y acompasar esta diversidad, dentro de "la gran cadencia sin fin" que conforman lo individual y lo colectivo. Cada cambio es la oportunidad de encontrarnos para pensar, sentir y ampliar nuestra conciencia. La conciencia es el instrumento que lo armoniza todo: espeja lo individual en lo colectivo -y viceversa- y nos permite escuchar profundamente "la música que está sonando" y darnos cuenta de cómo danzar con el cambio en cada nivel. Acompañar los procesos de cambio es un ARTE. Para dar vida a las nuevas soluciones no hay fórmulas ni recetas, pero sí paradojas: hay que cambiar y hay que conservar. Cambiar las viejas formas de hacer y conservar nuestra humanidad. ¿Sientes la necesidad de practicar este arte y diseñar transformaciones cuidadas? Este encuentro es para tí. |
![]()
|
Art of Hosting · BUENOS AIRES 2020
El Arte de ser Anfitrión de Conversaciones que Importan